Mandated Reporter Academy
Saltar al contenido

Preguntas frecuentes

Contáctenos en info@mandatedreporteracademy.com para programar una demostración del curso.

El curso iLookOut puede personalizarse para su institución o estado a través de Mandated Reporter Academy. Contáctenos o envíe una solicitud de propuesta a info@mandatedreporteracademy.com. Muy pronto, las personas podrán comprar y realizar el curso iLookOut a través de Mandated Reporter Academy y los clientes institucionales podrán comprar el curso en nombre de todos sus empleados y voluntarios.

La mayoría de los participantes completarán el curso básico de iLookOut sobre maltrato infantil en tres horas o menos. El curso se puede realizar en varias sesiones y el progreso se guardará.

Dependiendo de las leyes de su estado, es posible que se le exija realizar la capacitación para denunciantes por mandato dentro de los 90 días posteriores al inicio de su empleo en una profesión que lo designe como denunciante por mandato o como condición para obtener una licencia. Dependiendo de su estado o profesión, también es posible que se le exija que vuelva a realizar la capacitación para denunciantes por mandato anualmente o cada dos a cinco años.

El curso de capacitación para denunciantes por mandato de iLookOut se ofrece en línea. Contáctenos o envíe una solicitud de propuesta a info@mandatedreporteracademy.com para obtener una solución personalizada para su institución o estado a través de Mandated Reporter Academy.

Sí, este curso se impartirá en inglés y español.

Sí, la capacitación para denunciantes por mandato es un requisito legal en muchos lugares. Las leyes varían, pero varios estados y países nombran a determinados profesionales como denunciantes por mandato, lo que los obliga a denunciar las sospechas de maltrato infantil. A fin de cumplir estas obligaciones legales, los denunciantes por mandato suelen someterse a programas de capacitación específicos. Estos programas enseñan a las personas a reconocer las señales de maltrato, a comprender los procedimientos de denuncia y sus responsabilidades legales. Es crucial que los profesionales de campos como la educación, la atención médica y los organismos de seguridad conozcan las leyes y los mandatos en cuanto a capacitación de su jurisdicción, ya que el incumplimiento puede traer consecuencias legales.

Las leyes suelen exigir que las personas que ejercen determinadas profesiones, como maestros, profesionales de atención médica y trabajadores sociales, reciban capacitación que les permita reconocer y denunciar las señales de maltrato o abandono infantil. Por lo tanto, los empleadores tienen la responsabilidad de garantizar que los miembros de su personal que entran en la categoría de denunciantes por mandato reciban la capacitación adecuada para cumplir con sus obligaciones legales.

Dependiendo de las leyes de su estado, es posible que tenga que realizar la capacitación para denunciantes por mandato dentro de los 90 días posteriores al inicio de su empleo en una profesión que lo requiera. También es posible que se le exija que vuelva a realizar la capacitación para denunciantes por mandato anualmente o cada dos a cinco años. Esta capacitación periódica garantiza que las personas permanezcan actualizadas con respecto a cualquier cambio en las leyes, protocolos y mejores prácticas de denuncia. El objetivo es mantener un alto nivel de conciencia y competencia entre los denunciantes por mandato, mejorando su capacidad para reconocer y responder a las señales de maltrato o abandono infantil.

El maltrato infantil es un problema grave que afecta a muchos niños en todo el mundo. Según un informe de la Administración de Asuntos de Niños y Familias (ACF), se calcula que 600,000 niños en los Estados Unidos fueron víctimas de maltrato y abandono en 2021. Es importante señalar que el verdadero alcance del maltrato infantil puede estar subestimado, ya que muchos casos no se denuncian.

Entre los esfuerzos para combatir el maltrato infantil se incluyen campañas de concienciación pública, capacitación de los denunciantes por mandato y servicios de apoyo para las familias afectadas. A pesar de estos esfuerzos, sigue siendo un desafío abordar la naturaleza compleja y a menudo oculta del maltrato infantil.

En los EE. UU., Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la carga económica total a lo largo de la vida asociada con el maltrato y el abandono infantil fue de alrededor de $592 mil millones en 2018. Esta carga económica rivaliza con el costo de otros problemas de salud pública de gran relevancia, como las enfermedades cardíacas y la diabetes.